Rudolf Steiner (Donji Kraljevec, Imperio austrohúngaro [hoy Croacia], 25 de febrero de 1861 – Dornach, Suiza, 30 de marzo de 1925) fue un destacado filósofo, erudito literario, educador, artista, autor teatral, pensador social y esoterista austriaco.
Steiner es conocido por haber fundado la antroposofía, una corriente que busca conducir lo espiritual del hombre al universo, y que dio origen a movimientos como la educación Waldorf, la agricultura biodinámica, la medicina antroposófica y la euritmia. Él proponía una forma de individualismo ético que tenía un fuerte componente espiritual.
Steiner estudió matemáticas, física y filosofía en el Instituto de Tecnología de Viena, donde se graduó en 1883. Más tarde, se convirtió en el editor científico de una nueva edición de las obras de Johann Wolfgang Goethe. Durante su tiempo en el archivo de Goethe en Weimar, Steiner escribió varias introducciones y comentarios a los escritos científicos de Goethe, así como dos libros sobre su filosofía.
En 1894, Steiner publicó su obra filosófica más importante, «La filosofía de la libertad», que explora la epistemología y la ética para proponer un camino hacia la libertad espiritual. Más tarde, en 1896, fue contratado por Elisabeth Förster-Nietzsche para ordenar el archivo de Nietzsche en Naumburg.
Steiner tuvo una gran influencia en la cultura y la educación de su tiempo, y sus enseñanzas siguen siendo estudiadas y aplicadas en todo el mundo.