El Colegio Waldorf Isolda Echavarría se rige por los principios fundamentales de la Pedagogía Waldorf, los cuales respetan el desarrollo evolutivo de los niños de acuerdo a su período de vida de siete años. La comunidad educativa se compromete a brindar un ambiente acogedor tanto físico como espiritual para los estudiantes. El currículo de la escuela se adapta a las necesidades de los niños y jóvenes, integrando el arte y la academia para optimizar su proceso de aprendizaje. Es de vital importancia fomentar el desarrollo pleno de cada niño, reconociendo su individualidad y entendiendo que cada uno es único.
La norma se establece como un elemento claro en la dinámica de trabajo en el aula y en los diferentes espacios de interacción. La autoridad atraviesa un proceso de transformación marcado por los diferentes períodos de siete años y debe ajustarse a lo estipulado en la Constitución Política de Colombia de 1991, la Ley General de Educación, la ley de infancia y adolescencia, la ley 1620 y su decreto reglamentario 1965 de 2013, actualmente compilados en el Decreto 1075 de 2015.
En la práctica diaria de formación que se brinda desde la institución, buscamos tejer una red social en la cual el niño se integre y fortalezca, de manera que esté preparado para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana no solo en su entorno local, sino también a nivel global. Como escuela Waldorf, hacemos un llamado a la comunidad para promover la participación activa y efectiva en beneficio de los niños y jóvenes, con el objetivo de construir una auténtica red social.
Te invitamos a leer nuestro Manual de Convivencia.