Diplomado en pedagogía Waldorf
Las artes, una herramienta para el aprendizaje.
Presentación
La Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia y el Colegio Waldorf Isolda Echavarría ofrecen este diplomado de manera especial a quienes tienen el impulso y la loable misión de educar, aportando a través de la Pedagogía Waldorf una concepción diferente del hombre como ser físico, anímico y espiritual. Este diplomado mediante una metodología vivencial y participativa permite a los maestros y a los profesionales interesados la comprensión de los principios educativos descritos por Rudolf Steiner, para ejercer su labor; contribuyendo a formar seres libres, íntegros, que transformen la vida en su entorno y que, finalmente esto redunde en la transformación social.
Objetivos
- Difundir la pedagogía Waldorf, fomentando una conciencia diferente con una visión humanista del ser, considerando sus aspectos físicos, anímicos y espirituales; impactando así sectores más amplios de nuestra sociedad.
- Proporcionar herramientas para que la Pedagogía Waldorf sea reconocida como una forma única de educación.
- Dar a conocer los principios fundamentales de la pedagogía Waldorf.
- Suministrar recursos metodológicos que puedan ser implementados en las clases de acuerdo con los lineamientos de la pedagogía Waldorf.
- Ofrecer las técnicas básicas del trabajo artístico propias de la pedagogía.
- Reflexionar sobre la misión del maestro como elemento transformador de la sociedad.
Contenidos
- Fundamentos de la Pedagogía Waldorf, historia del movimiento Waldorf, otras corrientes pedagógicas y la propia Pedagogía Waldorf.
- Los doce sentidos, desarrollo del niño en la primera infancia e importancia del ritmo en el jardín de infancia.
- Desarrollo del niño en la segunda infancia y madurez escolar, fundamentos para el trabajo pedagógico.
- Madurez terrenal, formación del pensamiento, y ritmo y estructura de la clase.
Metodología
Los temas desarrollados durante el evento académico combinarán técnicas didácticas y materiales que faciliten la comunicación oral y escrita, así como el intercambio de experiencias entre facilitadores y estudiantes. Por ende, se llevarán a cabo participaciones grupales mediante técnicas expositivas, demostrativas, discusiones dirigidas, prácticas participativas y observaciones externas. Además, se presentarán puntos básicos por parte de los facilitadores para promover la reflexión y el análisis. Se espera que los participantes hayan leído con antelación el material proporcionado y las lecturas recomendadas a revisar durante toda la semana.
Duración: 160 horas
Valor: $ 1´800.000
Lugar: Colegio Waldorf Isolda Echavarría, La Estrella, Ant.
Inicia: Sábado, 10 de febrero de 2024
Cierra: Sábado, 22 de junio de 2024
Horario: Sábados 8 a.m. – 5 p.m.
Certifica: Facultad de Artes, Universidad de Antioquia
Este diplomado está dirigido a profesionales en cualquier área del conocimiento que estén en la búsqueda de formas diferentes de concebir al ser humano complementando con técnicas básicas del trabajo artístico propias de la pedagogía.