Maternal y Preescolar celebran San Juan

Se vive la época de verano en todo aquello que se renueva en la naturaleza, a través de la alegría, la luz y el calor. Las plantas comienzan a dar sus cosechas y los frutos son más fáciles de encontrar. Sus coloridos y variados tonos engalanan los diversos espacios, y en los corazones de los seres humanos hay entusiasmo y expansión que invitan a compartir los regalos de la naturaleza. Recogemos los frutos obtenidos de la siembra y los compartimos en comunidad.

Este es un momento lleno de imágenes simbólicas. El fuego de la fogata representa la luz y el calor del sol en la tierra, así como la luz interior de cada ser humano. Simboliza la purificación y la trasmutación, y nos brinda la ayuda necesaria para reunir las fuerzas que nos mantienen conscientes en nuestro camino de crecimiento espiritual. Nos invita a transformar nuestras tendencias negativas en fuerzas renovadas que nos ayuden a ser mejores y a contribuir al bienestar de todos. No debemos olvidar a los demás seres humanos y al mundo que nos rodea, ya que todo está interconectado y en constante intercambio, dependiendo del trabajo profundo que realicemos en nuestro interior. Recordemos que nuestros actos se reflejan en los demás.

La hoguera en nuestro interior representa la conciencia y la claridad. Es un momento para mirar hacia adentro y así iluminar con nuestra propia luz aquello que espera ser transformado o que debemos cambiar. Para los niños, es muy importante que los adultos comprendan el trasfondo y el significado de la época de San Juan, que se renueva cada año. Las imágenes son el lenguaje adecuado para acercarnos a su mundo interior.

Y para encender la fogata, cada uno busca un leño, que representa lo que cada uno aporta de sí mismo a la comunidad. Cada individuo ofrece lo que ha transformado, lo que se ha esforzado por mejorar, para construir, transformar y caminar junto a los demás.

En el caso de los niños de preescolar, se prepararon durante varios días para la fogata. Recolectaron palos que apilaron para el gran día, contribuyendo así a un trabajo colectivo. El día de la celebración, encendieron la fogata mientras entonaban canciones a su alrededor, observando cómo el fuego consumía la madera. Después, asaron plátanos maduros que disfrutaron con gran alegría.

Los niños del maternal realizaron un picnic, jugaron con burbujas de jabón y asaron papitas criollas en la fogata.

Esto sucedió el viernes 14 de julio de 2023, durante la celebración de San Juan por parte de los grupos de maternal y preescolar.