El próximo 25 de septiembre de 2025, en el Auditorio Benedikta Zur Nieden, se presentará con orgullo la puesta en escena de “Los viajes de Gulliver”, una obra que, más allá de su carácter literario, invita a reflexionar sobre la condición humana, la sociedad y sus contrastes, a través de la mirada crítica y satírica de Jonathan Swift.
Este proyecto ha sido posible gracias al compromiso y la dedicación de los estudiantes, quienes, con entusiasmo y valentía, asumieron el reto de dar vida a personajes llenos de significado. Acompañados por los maestros que orientan con amor y entrega, y con el apoyo invaluable de los padres de familia, que han estado presentes en cada detalle de la preparación, se ha logrado dar forma a una experiencia artística donde el arte, la palabra y la música se encuentran para inspirar.
Jonathan Swift (1667) fue un escritor y satírico irlandés, reconocido por su estilo irónico y crítico. Considerado uno de los grandes autores de la literatura inglesa, utilizó sus obras para denunciar la corrupción, la injusticia y los defectos sociales. Además, fue sacerdote anglicano y decano de la catedral de St. Patrick en Dublín desde 1713.
Su obra más famosa, “Los viajes de Gulliver”, combina aventura con una profunda crítica social y política.
La novela narra las aventuras de Lemuel Gulliver, un cirujano y navegante inglés que viaja a tierras fantásticas. Cada lugar refleja, de forma satírica, aspectos de la sociedad, la política y la naturaleza humana.
(Organizado por personaje y actor, en formato lista o tabla para web)
Ejemplo: